Primer Seminario de Cerezas en Mendoza – Viveros Copequen participó como invitado a presentar en Simposio en Argentina.
Primer Seminario de Cerezas en Mendoza – Viveros Copequen participó como invitado a presentar en Simposio en Argentina.
Este 15 de febrero se realizó el Primer Seminario de Cerezas Frescas Tempranas para Mendoza, el encuentro, que contó con la participación del Ministro de Economía argentino, Enrique Vaquié, se llevó a cabo en La Enoteca e incluyó una experiencia en campo. La iniciativa convocó a productores, empacadores, comercializadores y profesionales interesados en la producción y tecnificación del cultivo de cerezas.
En el Seminario se contó con la destacada participación de Viveros Copequén, invitación realizada por Facundo Quirós, Gerente de la Cámara de Cerezas en Mendoza, donde se presentó el Vivero y sus productos por primera vez en Argentina, exponiendo principalmente respecto a la experiencia de la primera exportación de plantas terminadas de cerezos a Argentina, realizada en la temporada 2021, bajo los protocolos establecidos por SAG, SENASA y colaboración de AGV (Asociación Gremial de Viveros de Chile) quienes en conjunto realizaron y firmaron un Acuerdo bilateral para el ingreso de plantas chilenas a Argentina con la modalidad de cuarentena reducida, directo a campo.
Franco Sannazzaro, Gerente de Viveros Copequén, indicó: “El objetivo principal de este seminario era llegar con herramientas claras, relativas a nuevas variedades, formas de cultivos, financiamientos, posición del gobierno regional, información respecto a mercados a pequeños y medianos productores mendocinos, que son alrededor de 30 a 40 ubicados principalmente en el Valle de Uco”
Además de la participación y presentación en el Seminario, se realizaron 3 visitas a campos en la Zona de Mendoza, de destacados productores de Cerezas:
• Nicolas Güizzo de Güizzo Frutas Frescas S.A.
• Federico Von Kesselstat de Rio Alara S.A.
• Ramon Hinojosa de Bodega Hinojosa
Los representantes de Viveros Copequén señalaron, que lo importante de las visitas era poder apreciar cómo trabajan y cuáles son los requerimientos de cada productor en la zona, la idea es seguir trabajando en conjunto con las entidades de la zona para lograr satisfacer en un futuro aquellos productores con nuestra calidad de plantas terminadas, y combinaciones variedad/portainjerto que muchas veces no tienen acceso a elegir.
En la presentación realizada por el Vivero, se destacó el importante trabajo en conjunto realizado con las autoridades fitosanitarias de ambos países, SAG y SENASA, en colaboración continúa con la Asociación de Viveros AGV, con respecto a plantear, establecer y gestionar los protocolos de exportación, que ayudan a facilitar los procesos y abren nuevas puertas al comercio internacional para todos los viveros de Chile y sus productos.
También te puede interesar

26.05.23
Un profundo y variado análisis del sector frutícola marca Agrotrade 2023
Nuestro evento del año que convocó a mas de 450 asistentes en torno a la asociatividad, genética, y últimas tendencias del sector. ¡Agradecemos a nuestros auspiciadores y a todos los que participaron en Agrotrade Chile y los invitamos a acompañarnos en Agrotrade Perú el 13 de septiembre!
Leer Más
4.11.22
Viveros de Chile realizó exitosa Agrotrade 2022
Durante toda la jornada efectuada en el Monticello Grand Casino, este encuentro internacional contó con la presencia de destacados expositores, entre los que se cuentan los ex ministros de agricultura María Emilia Undurraga, Carlos Furche y Antonio Walker. Viveros de Chile (AGV) realizó la sétpima Convención y Feria Internacional Agrotrade 2022, evento que volvió con fuerza en su formato presencial en las cercanías de Santiago y la que se presentaron grandes temáticas de interés para el mundo fruticultor.
Leer Más
8.04.22
Smartcherry renovará su plataforma digital y alcanza récord de visitas
La nueva plataforma, que estará disponible a mediados de abril, busca, entre otros aspectos, mejorar la experiencia de usuario, dar mayor visibilidad a los partners y ampliar la cobertura de informaciones técnicas y contingentes en torno a la producción de cerezas.
Leer Más