PLANTAS INJERTADAS 2020-2021
PLANTAS INJERTADAS 2020-2021
Dentro de un año sin grandes anormalidades climáticas, hemos visto un muy buen avance de las labores durante el invierno y ya podemos señalar que se ha dado término a las plantaciones a raíz desnuda que incluyen plantas terminadas y portainjertos estas últimas injertaron por cuenta de nuestros clientes o bien con nuestro apoyo y responsabilidad.
Respecto del comportamiento de la demanda por variedades de cerezo para esta temporada, los nuevos desafíos impuestos por la alta concentración de la industria en la variedad Lapins, hemos visto cómo muchos proyectos han cambiado la distribución de sus variedades favoreciendo importantemente a Santina y potenciando fundamentalmente la importancia relativa de Kordia.
¿Qué nos queda por plantar?
Existe una importante cantidad de proyectos que se Juegan con una Carta Distinta – plantación en primavera.
Esta plantación, se realiza con las llamadas ‘plantas en bolsa’ que en realidad corresponden a plantas del 1 año injertadas y brotadas en primavera y que son entregadas en activo crecimiento. Particularmente pensando en aspectos técnicos y sobre todo en el tema particular del medio ambiente, utilizamos en reemplazo de las bolsas plásticas, contenedores reutilizables y además reciclables, aportando significativamente a reducir el uso de los denominados envases de un solo uso.
Profundizando en el concepto de planta injertada en contenedor, podemos señalar que este tipo de plantas ha tenido un importante aumento en su uso debido a la buena oferta del mercado de plantas y a algunas ventas que presentan y que listamos a continuación:
- Bajo Riesgo de Fallas y Necesidad de Replante, debido a que van 100 % brotadas y activas
desde el vivero. - Uniformidad, debido a que son seleccionados lotes homogéneos en el vivero.
- Balance Raíz parte Aérea, debido a que las raíces no sufren daños y van con una alta proporción de raicillas muy activas
- Bajo Riesgo Sanitario, pues se injertan en el vivero en buenas condiciones sanitarias
- Amplia Ventana de Plantación que permite acomodar las fechas de plantación a la disponibilidad del riego y del personal (alta demanda de mano obra)
- Adaptabilidad, son plantas que fácilmente se adecúan a distintos sistemas de formación, debido a que es una planta que se forma en el huerto.
También te puede interesar

28.03.18
A realizarse el 24 y 25 de octubre, Agro Planttrade 2018 invita a conocer las nuevas tecnologías para potenciar el agro y sus exportaciones.
La muestra incluirá este año lo más destacado en variedades, tecnología e insumos para el sector agrícola.
Hoy se realizó el lanzamiento de la feria y convención internacional Agro Planttrade 2018, que en su tercera versión volverá a convocar a los principales actores del rubro para mostrar las nuevas alternativas varietales, tecnologías e insumos disponibles para hacer más rentable el agro. El evento, se realizará por primera vez en el Club Angostura, ubicado en San Francisco de Mostazal, y ha sido agendado para el 24 y 25 de octubre. Leer Más
26.03.21
Viveros de Chile reporta importantes avances del sello de calidad para plantas en siete especies frutales
Tras iniciar exitosamente el año pasado el proceso de desarrollo del Sello de Calidad y Sustentabilidad de Plantas para 7 especies frutales, Viveros de Chile seguirá impulsando la mejora continua de la actividad.
Leer Más
26.05.23
Un profundo y variado análisis del sector frutícola marca Agrotrade 2023
Nuestro evento del año que convocó a mas de 450 asistentes en torno a la asociatividad, genética, y últimas tendencias del sector. ¡Agradecemos a nuestros auspiciadores y a todos los que participaron en Agrotrade Chile y los invitamos a acompañarnos en Agrotrade Perú el 13 de septiembre!
Leer Más