El Nuevo Auge de los Kiwis en Chile

El Nuevo Auge de los Kiwis en Chile

Desde hace un par de años el precio de los kiwis está en alza y se pronostica que seguirá así al menos en el mediano plazo. Por ese motivo es fundamental para quienes quieran invertir en este cultivo hacerlo en breve, para aprovechar esta nueva ola positiva.

Resulta que luego de la pandemia vegetal de la bacteriosis del kiwi, también conocida como Psa por sus siglas (Pseudomonas syringae pv. actinidae), muchos productores tomaron la decisión de arrancar sus parrones e invertir en otros cultivos. Lo que disminuyó considerablemente la oferta de kiwis en Chile.

A causa de esta baja en la producción, los precios tendieron a subir y se generó un nuevo auge en el precio del kiwi en Chile. Sumado también a la baja en la producción en Italia, uno de nuestros principales competidores.

Viveros Convento Viejo se ha dado cuenta de este fenómeno y ya preparó un amplio stock de plantas y plantines para las temporadas que vienen. 

La variedad disponible es la Hayward de pulpa verde y sus polinizantes. Ya que ha tenido buenos rendimientos entre los cultivos chilenos, a diferencia de los kiwis amarillos. 

Algo importante a considerar si se piensa invertir en kiwis es el costo inicial de este cultivo.  Ya que necesitan una infraestructura para su conducción, la que tiene un alto costo. 

Viveros convento viejo ofrece servicios de pre y post venta, para guiar a nuestros productores tanto en forma técnica, como en la evaluación de su proyecto inicial, en los cuales incluye, los costos producción y rentabilidad a largo plazo.

Visita www.conventoviejoagro.cl para más información

También te puede interesar

26.06.18

Exitoso seminario sobre nuevas especies con potencial para Perú realizó Viveros de Chile en Lima

El presidente de la Asociación, Jorge Nanjarí, destacó que la iniciativa se enmarcó en el énfasis de ampliar los mercados para las plantas chilenas y servicios asociados.   Con el objetivo de dar a conocer alternativas para ampliar la canasta exportadora frutícola de Perú, y a la vez posicionar a Chile como proveedor de genética vegetal de calidad en el país vecino, Viveros de Chile realizó el 15 de junio en Hotel JW Marriot en Lima, el seminario "Nuevas especies​ y oportunidades​ ​de ​recambio ​varietal para la fruticultura del Perú". El programa de esta actividad consideró charlas sobre cultivos no tradicionales en ​Perú​ como ​cerezo, avellano, almendro​ y ​nogal, ​​ además de nuevas variedades de vides con potencial de desarrollo en ​el país.

Leer Más

10.03.23

Atendiendo a alerta de gremios agroalimentarios Senado rechaza indicación de Cámara de Diputados que prohibiría la importación y comercialización de turba

En sesión sostenida el pasado 08 de marzo, el Senado rechazó por unanimidad la indicación incluida por la Cámara de Diputados que prohibiría la importación y comercialización de turba. Según esto, discusión pasa a comisión mixta integrada por las carteras de medioambiente y agricultura.

Leer Más

3.05.21

ASAMBLEA DE SOCIOS DE VIVEROS DE CHILE AGV RATIFICA A CRISTIAN PICHUANTE COMO PRESIDENTE DE SU DIRECTORIO HASTA 2023

También se aprobó la extensión de vigencia de la totalidad del directorio y la incorporación de dos nuevos directores: Daniela Canessa y Diego Romero

Leer Más