AGROTRADE PERÚ 2023 PONE FOCO EN EL CULTIVO DEL CEREZO

AGROTRADE PERÚ 2023 PONE FOCO EN EL CULTIVO DEL CEREZO

El Seminario incluirá charlas sobre especies como cerezo, berries y vides, además de analizar el contexto y oportunidades para el mercado de agroexportaciones del Perú, entre otros tópicos de este evento que se ha transformado en un encuentro imperdible para el agro en Lima.

El próximo 13 de septiembre en el hotel Belmond Miraflores Park de Lima se realizará el ya tradicional encuentro Agrotrade Perú 2023, evento que reunirá a destacados expositores y panelistas chilenos y peruanos, cuyas presentaciones estarán orientadas a dar a conocer alternativas para ampliar la canasta agroexportadora y apoyar el crecimiento frutícola del Perú.

Expositores del Perú y Chile estarán presentes en este importante encuentro que busca potenciar el intercambio comercial de nuevas variedades frutícolas y tecnologías que permitan apoyar el gran potencial exportador del Perú para arándanosvides y en especial para el cultivo del cerezo. Contará con la presencia de destacados asesores, quienes entregarán herramientas claves para el manejo exitoso de estos cultivos en zonas de baja acumulación de horas frío. 

“El programa cuenta con charlas sobre tendencias del mercado de exportación para la fruta y especies no tradicionales en el Perú, como el cerezo y nuevas variedades para vides y berries, pensadas en los mercados internacionales y en las oportunidades que brindan las diversas condiciones edafoclimáticas de los distintos valles agrícolas del Perú”, comenta Maritrini Lapuente, Directora Ejecutiva de la entidad organizadora, Viveros de Chile.

Agrotrade Perú 2023 contará también con la participación de importantes referentes de la industria agrícola peruana como Fernando Cillóniz, Edgar Vásquez y Gabriel Amaro.

MIRADA TÉCNICA DEL CEREZO 

El evento considera un panel dedicado especialmente al análisis de las oportunidades para el cultivo del cerezo en el Perú. Alberto Cortés, Gerente Técnico de Vivero La Palma de la PUCV, comenta que “Existen variedades tempranas que podrían ser interesantes para Perú. Lo más importante es elegir aquella que cumpla con las Horas Frío necesarias y que posean una post cosecha adecuada para lograr llegar al mercado de destino”, comenta el especialista, adelantando características de las variedades más adecuadas para la región.

El evento cuenta una vez más con el patrocinio de la Asociación de Exportadores del Perú, ADEX, ProChile Perú y la Cámara de Comercio Peruano Chilena, convirtiéndose una vez más, en la principal plataforma de encuentro entre productores peruanos, asesores internacionales y viveristas chilenos.

Inscripciones:

https://welcu.com/viveros-de-chile/agrotrade-peru-2023

Contacto de Prensa:
Daniela Saavedra dsaavedra@viverosdechile.cl +56 9 5657 9144

También te puede interesar

10.02.22

Exportación de Plantas Frutales: Análisis 2019 – 2021

Las Exportaciones de plantas y material de propagación corresponden a una actividad comercial fundamental para los viveros en Chile. En los últimos tres años, los viveros han exportado en promedio anual, cerca de 86 millones de plantas a diferentes mercados de destino, siendo los más importantes en volumen recibido, Brasil, Perú, México y Argentina. Sin embargo, las exportaciones de plantas se han diversificado a diferentes países del mundo, llegando a destinos tan lejanos como India y China, los que pueden llegar a ser en un futuro, mercados de gran importancia con nuevos proyectos agrícolas a realizar.

Leer Más

5.05.23

Análisis de la temporada frutícola y futuro de las agroexportaciones serán temas claves en el octavo encuentro internacional Agrotrade Chile 2023

El 24 de mayo próximo se llevará a cabo en Centro de Convenciones Monticello este encuentro internacional, que contará con la presencia de destacados expositores, autoridades del agro, expertos en genética frutal y sustentabilidad.

Leer Más

21.01.22

SAG SE REÚNE CON GREMIOS PARA CONFORMAR COMITÉ DE SEMILLAS Y PLANTAS

El Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero "SAG", Sr. Horacio Bórquez Conti, se reúne con gremios e instituciones para conformar el Comité de Semillas y Plantas del SAG, instancia que ofreció el Servicio para acrecentar la participación pública privada y el intercambio de información y la coordinación relacionadas con la modernización de procesos, elaboración, implementación y control de normativas relacionados al ámbito de Semillas y Plantas.

Leer Más