Agrotrade y Agronight Chile 2024: Éxito Rotundo en la Celebración de los 25 Años de Viveros de Chile
Agrotrade y Agronight Chile 2024: Éxito Rotundo en la Celebración de los 25 Años de Viveros de Chile
Santiago, Chile – El pasado 5 de septiembre, la Asociación Gremial de Viveros de Chile (AGV) celebró en grande su 25º aniversario con la 9ª Convención y Feria Internacional Agrotrade Chile 2024, seguida por la primera versión de Agronight, la Noche del Agro, dedicada al networking. Ambos eventos, realizados en el prestigioso Metropolitan Santiago, contaron con una destacada asistencia de líderes del sector agrícola de Chile y otros países.
Un Hito para la Industria Agroexportadora
Durante la inauguración, Franco Sannazzaro, Presidente de Viveros de Chile – AGV, y Maritrini Lapuente, Directora Ejecutiva de AGV, dieron la bienvenida al evento junto a autoridades clave como Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura, Antonio Walker, Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura e Ignacio Fernández, Director General de ProChile. El encuentro reunió además a destacados representantes de organismos nacionales e internacionales, académicos, empresarios y líderes del agro, como Víctor Catán, Presidente de Fedefruta; Patricia Benavente, Presidente de la Asociación de Mujeres del Agro de Chile, AMAGRO; Juan Carlos Fisher, Presidente de la Cámara Peruano Chilena de Comercio; Ana María Choquehuanca ex Ministra del Perú y Hernán Chiriboga, Representante del IICA en Chile y Facundo Quiróz; Presidente de la Cámara de Cerezas de Mendoza, entre otros, consolidando a la AGV como referente latinoamericano de la industria viverística.
Balance Positivo para el Sector Viverista
En su intervención, Ignacio Fernández destacó la recuperación de las exportaciones del sector, que en julio de este año alcanzaron cerca de US $13 millones, un 20% más que en 2023. “Este crecimiento refleja la calidad y sofisticación de los viveros chilenos, reconocidos mundialmente por su capacidad para satisfacer demandas específicas”, señaló Fernández, subrayando el impacto de la pandemia y la pronta recuperación del sector.
Por su parte, Franco Sannazzaro indicó que “este aniversario número 25 nos llena de orgullo… hemos alcanzado importantes logros gracias al trabajo colaborativo de distintos directorios y socios a lo largo de estos años, sumado a un equipo de profesionales fuertemente comprometido con el gremio. Estos esfuerzos han potenciado el desarrollo viverístico en Chile, que como base de la cadena frutícola, ha permitido también aumentar la competitividad agroexportadora de nuestro país”.
Agrotrade 2024: Espacio de Innovación y Reflexión
El evento contó con un completo programa de conferencias y paneles de discusión, abordando temas como la evolución de la genética frutal, los desafíos del financiamiento en el agro y las nuevas oportunidades de inversión. Líderes como Isabel Quiróz, Ana María Choquehuanca, Benjamín Barros y Gustavo Cardemil, compartieron sus visiones sobre el futuro de la industria agrícola y su impacto a nivel global.
Agronight: La Noche del Agro
Por la noche, Agronight Chile ofreció un espacio exclusivo de networking en un ambiente relajado y festivo que invitaba a compartir, en donde los asistentes pudieron generar contactos y alianzas estratégicas. Este primer evento social del agro en Chile fue clave para fortalecer lazos entre viveristas, productores, exportadores y proveedores, sellando en forma exitosa la jornada que marcará la historia de Viveros de Chile.
Conclusión: Celebración de Trayectoria y Futuro Prometedor
La celebración de los 25 años de la Asociación Gremial de Viveros de Chile no solo marcó un hito en la industria, sino que reafirmó el rol de los viveristas chilenos en el escenario global. Agrotrade y Agronight 2024 dejaron claro que el sector sigue siendo un motor clave para el desarrollo agrícola y agroexportador del país.
¡Nos vemos en Agrotrade 2025!
También te puede interesar

26.03.21
Viveros de Chile reporta importantes avances del sello de calidad para plantas en siete especies frutales
Tras iniciar exitosamente el año pasado el proceso de desarrollo del Sello de Calidad y Sustentabilidad de Plantas para 7 especies frutales, Viveros de Chile seguirá impulsando la mejora continua de la actividad.
Leer Más
6.01.23
Aniversario 30 años de Viveros El Tambo
El año 2022, Viveros El Tambo cumplió 30 años desde que se constituyó formalmente. En esta nota, sus fundadores comparten parte de la historia de la empresa, desafíos que han debido sortear a lo largo de su existencia y los principales hitos.
Leer Más
29.04.21
Maritrini Lapuente, Gerenta General de Viveros de Chile: “Lo fundamental es establecer huertos con plantas de calidad”
El sello de calidad del avellano europeo establece ciertos criterios de clasificación de las plantas de avellano europeo. En GlobalHazelnuts, la Gerenta General de la Asociación de Viveros de Chile, Maritrini de la Puente, explicó este proceso y sus principales características.